Mujeres Kaqchikeles avanzan en el fortalecimiento de su independencia económica

julio 6, 2022 4:39 pm

En San José Poaquil, Chimaltenango, 20 mujeres de 10 comunidades kaqchikeles desarrollan iniciativas económicas en búsqueda de fortalecer su independencia económica. Entre las iniciativas se encuentran las de corte y confección de cuellos de güipiles, diseño de güipiles, servilletas, monederos, bolsas y delantales, así como las de transformación de plantas medicinales en pomadas, tinturas y shampú.

Desde 2014, el equipo regional de Fundebase implementa procesos de capacitación técnica dirigidos a los Grupos de Autogestión -GAG- económica de mujeres en San José Poaquil. Las lideresas establecieron sus iniciativas económicas en 2020 y, con el apoyo institucional, este año lograron diseñar las etiquetas para la promoción de sus productos.

El 80% de las mujeres, jóvenes, adultas y madres, emprendedoras participan en los diferentes procesos institucionales desde 2014 y en las capacitaciones que Fundebase realiza a la fecha en las comunidades kaqchikeles.

En los próximos días se inaugurará una serie de talleres a través de los cuáles se acompañará a las mujeres en la creación de sus planes de negocios individuales.

Fundebase está comprometida a trabajar en la reducción de las brechas desiguales que enfrentan las mujeres indígenas, para que avancen hacia la construcción y fortalecimiento de su independencia económica. El empoderamiento de las mujeres es un proceso colectivo que también implica el reconocimiento de su poder para la toma de decisiones para una vida libre de violencia.

Las acciones que Fundebase desarrolla en San José Poaquil, Chimaltenango, son parte del proyecto Promoción y protección de los Derechos Humanos de Mujeres Indígenas – PRODEHMI- y del programa institucional Mujeres Empoderadas y Libres de Violencia.

Compartimos la información a través de la cual se puede contactar a las iniciativas.


Categorizado en: ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.