Sistemas sostenibles de producción y alternativas económicas
junio 1, 2014 9:23 amPorque consideramos ineludible partir de la cosmogonía de sectores ancestrales que consideran la tierra dadora de vida (madre tierra), por lo que su cuidado y protección es ineludible. Esto es una característica de la agricultura sostenible, pues, convive con el patrón natural de cada ecosistema y la sapiencia campesina. Valora y mejora las semillas y razas criollas. Se interrelaciona con el bosque, agua y usa los recursos a su favor.
Fundebase está consciente y se compromete a hilar las relaciones entre organizaciones campesinas y gubernamentales para el salto cualitativo. La metodología necesaria debe ser horizontal, basada en el diálogo, intercambio, que eleve la autoestima y transforme la dependencia de conocimientos, hacia la experimentación propia, en relación sana con el ambiente.
El mejoramiento económico es aquel que se basa en mercados locales, regionales y externos, toda vez, sean relaciones de intercambio solidario, en el que la liquidez es para suplir necesidades y no para oprimir ni dominar. Por eso es una alternativa que libera a los seres humanos de los factores económicos, políticos, ideológicos causantes actuales de la pobreza.
Categorizado en: Programas