Sentencia condenatoria en Caso Sepur Zarco
febrero 27, 2016 1:53 pmDurante este mes de Febrero se ha desarrollado la vista pública sobre el caso de violación a los Derechos Humanos de la población Quekchí sobrevivientes a las acciones del destacamento militar Sepur Zarco en el Valle del Polochíc. La sentencia se ha dado y es condenatoria.
Sobresale de este esfuerzo iniciado hace más de 30 años por mujeres Q’ueckhí el que se haya concluido con la condena del Teniente Esteelmer Reyes Girón y al Comisionado Militar Heriberto Valdez Asij. El mismo proceso judicial se desarrolló durante el mes de Febrero teniendo como demandantes a la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público y las Organizaciones UNAMG, MTM y ECAP. Ha sido notorio el buen empeño profesional para utilizar los instrumentos científicos que sustentaron las pruebas tomadas en cuenta por la Jueza Yasmín Barrios.
Esto deja en claro que en medio de la convulsa lucha por el reconocimiento de Derechos y Justicia de los que somos testigos, se vislumbran resultados esperanzadores. Es tiempo para celebrar el esfuerzo por alcanzar la Equidad de Género en el tema del resarcimiento. No se trata de «tomar venganza», sino de «alcanzar justicia» y de reeducar a nuestra convulsionada sociedad guatemalteca aún gobernada por el patriarcalismo, militarismo y divisionismo étnico y social. De allí que no sean las Organizaciones sino las mujeres Q’uekchís quienes merecen ser festejadas e imitadas. Esa misma valentía con la que intentan cuidar a sus familias desde dónde viven, es la que les permitió tomar su propia voz en la Sala del Tribunal.
Se aclara entonces que este precedente permitirá que cada comunidad y cada mujer pueda apropiarse de una lucha que podría creer que ha estado emprendiendo sola. Lo que hace asumir el costo de la organización comunitaria de base, la que permite visibilizar y profundizar aún más la reflexión sobre nuestros procesos. Por lo que solidarizados con la búsqueda de la Equidad de Género al atestiguar el Caso Sepur Zarco se festeja esta batalla ganada y se refuerza el compromiso por lo que aún falta.
Para leer más:
https://comunitariapress.wordpress.com/2016/02/27/victimas-del-conflicto-armado-interno/
https://www.plazapublica.com.gt/content/la-justicia-de-los-perrajes
http://www.mujerestransformandoelmundo.org/
Etiquetas: ASP, Defensa del Territorio, Derechos Humanos, Equidad de Género, Justicia, Q'uekchí, Sepur Zarco
Categorizado en: Noticias