Rechazamos la celebración del Bicentenario
septiembre 15, 2021 2:39 pmGuatemala es un país profundamente racista, clasista y patriarcal. Las bases de su independencia como país, firmada el 15 de septiembre de 1821, se sostienen en la expoliación a nuestros territorios, el control de nuestros cuerpos y el intento de exterminio de nuestras costumbres, conocimientos y formas de organizarnos, de acuerdo con nuestras creencias y cosmovisión ancestral.
Durante 200 años nuestros pueblos han sido excluidos, marginados y sometidos por la élite criolla que únicamente ha procurado resguardar sus privilegios valiéndose de prácticas corruptas, despojo, políticas genocidas y estrategias genofemicidas contra las mujeres indígenas, e infanticidas contra la niñez indígena víctima de la pobreza y la desnutrición aguda y crónica.
Los Pueblos, las comunidades, los hombres, las mujeres, las juventudes y niñez indígena no tenemos razones para celebrar el “bicentenario” de la mal llamada independencia. Por el contrario, tenemos la evidencia histórica de generaciones tras generaciones que solo han recibido violencias sistemáticas del Estado Criollo.
A pesar de ello, las naciones indígenas de Iximulew hemos sostenido y gestionado por siglos nuestra propia subsistencia. Continuamos garantizando nuestra seguridad alimentaria y fortaleciendo nuestra autonomía, libre determinación y soberanía a través de la producción de nuestros alimentos y el de miles de hogares de la ciudad que dependen de nuestro trabajo.
Las Naciones Indígenas estamos vivas y luchamos por construir un Estado Plurinacional para el Buen Vivir, en el que se respete la diversidad y la vida de todo ser, nuestros idiomas, espiritualidad y los elementos comunales que nos conforman.
Por todo ello, mientras haya injusticias y desigualdades en el campo, persecuciones contra lideres, lideresas, comunidades y pueblos que defienden la tierra y el territorio. ¡No tenemos nada que celebrar!
Iximulew, 14 de septiembre de 2021.

Categorizado en: Comunicados, Noticias