Mujeres empoderadas, libres de violencia en el territorio Xinka

noviembre 21, 2022 7:13 pm

La tarde del martes 21 de noviembre, las facilitadoras del equipo institucional de la región Xinka Gilberta Jiménez y Elizabeth Hernández participaron en un programa de televisión en Santa María Xalapán, Jalapa junto a las lideresas comunitarias Maribel Aguilar, Ana Sánchez y Marleni Hernández para hablar sobre las diversas acciones que se realizan en el territorio para prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres.

Jiménez explicó las grandes acciones que realiza Fundebase en el territorio ancestral Xinka en coordinación con lideresas de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa. Comentó que uno de los principales aportes fue el acompañamiento del equipo al proceso de conformación de la Red de Mujeres Xinkas, quienes han creado su propia agenda política desde sus experiencias.

Elizabeth Hernández y Giberta Jiménez, facilitadoras de Fundebase, junto a las lideresas Maribel Aguilar, Ana Sánchez y Marleni Hernández

La Red de Mujeres Xinkas

Dicha Red ha propuesto acciones para la prevención de las diferentes problemáticas que les afectan directamente a las mujeres, principalmente la violencia. Por ello, se han propuesto realizar foros y movilizaciones en el territorio. Fundabase sigue acompañando las acciones de la Red a través procesos formativos con mujeres jóvenes, niñas y niños. “Estos programas pretenden ampliar sus conocimientos para que tengan estrategias para protegerse y defenderse entre ellas”, dijo Jiménez.

El equipo institucional de Fundebase también trabaja en coordinación con las Auxiliaturas de la PDH, el Ministerio Público y las direcciones municipales de la mujer, para la realización de campañas de prevención de la violencia enfocadas hacia niñez y adolescencia, las cuales se difunden en escuelas primarias y establecimientos de Educación Básica en Jalapa, Santa Maria Xalapán y Quesada, Jutiapa.

Mencionaron las campañas de comunicación relacionadas con los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres adultas y las jóvenes, así como el trabajo en los talleres sobre “Nuevas masculinidades transformadoras” dirigidos a hombres jóvenes para que reflexionen sobre su forma de relacionarse con las mujeres y aprendan a buscar otras maneras de actuar sin violencia.

Lideresas Xinkas durante su intervención en el programa televisivo.

Conocimiento y autoestima para detener la violencia

La lideresa Maribel Aguilar, originaria de Santa Maria Xalapán, Jalapa, agradeció a Fundebase por el acompañamiento durante su proceso formativo. “Me he sentido excelente por toda la sabiduría que las mujeres, adultas y jóvenes, han compartido conmigo para alimentar nuestra vida y nuestra alma, nuestro corazón. No solo hay que nutrir la mente sino el alma para tener un pensamiento amoroso hacia nosotras mismas; eso es lo que Fundabase ha inculcado y ha logrado en mi persona”, señaló.

Ana Sánchez, de la comunidad La Fuente, Jalapa comentó: “he sentido que hay mucha violencia y egoísmo en los hombres, porque a veces creen que tienen el mando sobre uno, sobre el cuerpo, pero no es así… A veces nos causan tanto daño que no tenemos esa valentía para decir yo quiero recibir estos talleres. Yo respeto el valor de mi esposo en mi hogar y le agradezco que no me evita asistir a estos talleres por lo cual yo he aprendido y me siento libre para compartir e invitarlas para que asistamos a esos talleres y descubramos lo mucho que valemos como mujeres”, aseguró.

La lideresa Marleni Hernández, de la comunidad las Guacamayas, Quesada, Jutiapa habló sobre la ruta para la denuncia de violencia contra las mujeres. También invitó a la mujeres a denunciar la violencia. “No tengamos miedo ya que por miedo a demandar muchas mujeres han muerto. Se ha visto mucho femicidio por parte de la pareja, a veces se vive violencia dentro del hogar y no lo contamos con nuestros familiares por miedo al que dirán… !Pidamos apoyo¡”, dijo.

El programa radial fue parte de las acciones reivindicativas que Fundebase realiza en los distintos territorios con ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres, dentro de su programa institucional “Mujeres Empoderadas, Libres de Violencia”.


Categorizado en: ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.