Multitudinaria marcha contra la corrupción
enero 15, 2019 5:09 pmEn una marcha multitudinaria contra la corrupción, ciudadanos de diferentes partes del país manifestaron su rechazo al gobierno de Jimmy Morales, el 14 de enero en la ciudad capital.
El recorrido de esta marcha inició frente al edificio de la Cámara de Industria, en la zona 4, luego se dirigió hacia el centro cívico, realizando una concentración frente a la Corte Suprema de Justicia, donde rechazaron las acciones de magistrados y jueces que han favorecido a funcionarios corruptos.
Luego el recorrido continuó sobre la sexta avenida de la zona 1, pasando frente al edificio de Gobernación, y se dirigió hacia la Corte de Constitucionalidad, CC, donde se realizó otra parada, para manifestar su respaldo a magistrados que han actuado en favor del pueblo.
Respaldo del Magistrado de conciencia
Durante la pausa realizada frente a la CC, se hizo presente el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, quien indicó que la manifestación es un derecho de la ciudadanía, el cual se debe garantizar y no coaccionar.
También manifestó su preocupación por el despliegue “exagerado” de elementos de la Policía Nacional Civil en el Centro Histórico, para bloquear el paso de la marcha por los alrededores del Congreso de la República y el Palacio Nacional.
Bloqueo de Policías
Desde tempranas horas, cientos de policías acudieron al Centro Histórico para bloquear el paso por varias cuadras aledañas al Congreso y el Palacio Nacional, además de antimotines que estarían preparados para reprimir a los manifestantes ante cualquier incidente.
Al arribar a la esquina del mercado central, sobre la octava avenida y sexta calle de la zona 1, un contingente de policías impedía el paso de la marcha, para evitar que entraran a la Plaza de la Constitución, donde finalizaría el recorrido.
Finalmente, tras dialogar con dirigentes de los policías, de la marcha y Autoridades Ancestrales, se abrió el paso para que la multitud se pudiera concentrar frente al Palacio, donde se gritaron consignas en contra de la corrupción, el rechazo al gobierno de Jimmy Morales, en contra de diputados corruptos del Congreso de la Republica, contra funcionarios corruptos y la élite económica del país, representada por el Cacif.
Rechazo al tercer informe de gobierno
Uno de los objetivos de esta marcha fue manifestar su rechazo al informe de gobierno que Jimmy Morales presentó en el Congreso de la República, el cual ha sido calificado como ilegítimo por la ciudadanía, pues no refleja la realidad del país, mucho menos menciona la cooptación del Estado por grupos corruptos que buscan sus intereses a toda costa, poniendo en crisis al país. También se pidió que el mandatario renuncie al cargo para el que no está calificado.
En este informe tampoco se mencionan las acciones que ha tomado el presidente en contra de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, lo que ha creado inconformidad en la población, tras el anuncio de la expulsión de esta institución que la tenido importantes logros en el combate de la corrupción.
Respaldo a la CICIG, contra la corrupción
La marcha también manifestó su respaldo a la CICIG y su rechazo a que ésta se vaya del país, ya que eso significaría la continuidad de la corrupción, pues las instituciones estatales aún no están preparadas para combatir los poderes corruptos que mantienen en un constante saqueo a Guatemala.
Participaron campesinos, organizaciones, Autoridades Ancestrales, sector de mujeres, estudiantes universitarios, entre otros. Estas manifestaciones también se desarrollaron en diferentes departamentos de la República, donde la población dio a conocer su sentir ante la falta de capacidad del actual gobierno.
Categorizado en: Haciendo, Noticias
1 comentario