Los Pueblos originarios ven y luchan por un horizonte de vida digna

agosto 9, 2023 7:00 am

Los Pueblos Originarios no solo han resistido durante siglos. Están aquí, luchado frente a los embates del salvajismo de la dominación capitalista occidental para mantener viva su cultura milenaria, su economía, su arte, sus ciencias, su cosmovisión. Están aquí con la dignidad de seres humanos capaces de escribir y transformar la propia historia.

Los Pueblos originarios no son los únicos responsables del cuidado de la vida, sin embargo, durante siglos han resguardado la fuerza vital por el bien de todas y todos. Las mujeres han tenido una participación protagónica en las resistencias y luchas, a pesar de las profundas jerarquías raciales, sexuales y de clase que persisten en la sociedad guatemalteca como consecuencia de la Colonia.

Desde su ancestralidad como pueblos milenarios, bajo la guía de las abuelas y abuelos, del corazón del cielo y de la tierra; con la fuerza de los cerros, montañas, ríos, lagos; desde la comunidad plural han pensado y siguen dialogando sobre el Buen Vivir que anhelan construir.

En el contexto actual -aun reconociendo que el Estado Nación no es su horizonte, porque es producto de la dominación colonial, marcado por a violencia histórica que buscó su exterminio-, creemos que es el momento de provocar una ruptura en la continuidad de los gobiernos de las mafias representantes de las élites criollas económicas, políticas y militares que han empobrecido a nuestros Pueblos. 

Este 9 de agosto, cuando se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, exigimos que se respete la vida, la Madre Tierra, la organización social y comunitaria, la Cosmovisión y cese la violencia estatal contra las comunidades en resistencia; todas demandas históricas de los Pueblos. 

En la coyuntura electoral, desde Fundebase condenamos y rechazamos las acciones golpistas del Pacto de Corruptos, principalmente desde el Ministerio Público de Consuelo Porras; y del juez Fredy Orellana a quienes exigimos su renuncia por obstruir el proceso electoral y atentar contra la Democracia. 

Al candidato y la candidata a la Presidencia les demandamos poner en el centro de sus Planes de Gobierno el bienestar de los Pueblos originarios, por medio de Políticas Públicas y acciones concretas contra el racismo y la discriminación, a través del rescate y el fortalecimiento de la institucionalidad de los Acuerdos de Paz.

Finalmente, reconocemos que es el momento para que todos los Pueblos asumamos nuestra responsabilidad histórica para sentar las bases que nos permitan vislumbrar otras realidades posibles en las que todas y todas vivamos con dignidad.

¡CON TODOS LOS PUEBLOS, FLORECERÁS GUATEMALA!

Iximulew, Oxlajuj Aq’ab’al. Guatemala, 09 de agosto de 2023.

Descarga el comunicado completo AQUÍ


Categorizado en: ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.