Juntas y juntos detengamos la violencia de género

febrero 24, 2021 9:04 am

En el marco del proyecto Mujeres Unidas Por la Igualdad Social y Económica que implementamos en el municipio de San José Poaquil, Chimaltenango, lanzamos la campaña JUNTAS Y JUNTOS ¡DETENGAMOS! LA VIOLENCIA DE GÉNERO, que pretende prevenir y sensibilizar a la población sobre la violencia que afecta a las niñas, las adolescentes y las mujeres en los diferentes ámbitos.

Históricamente las mujeres hemos estado sometidas a desigualdades sociopolíticas, culturales y económicas que vulneran nuestra integridad física, psicológica y espiritual. Estas violencias son una grave violación a nuestros derechos humanos, especialmente a la vida, a la seguridad personal, a la libertad y a nuestra dignidad.

En el contexto actual se incrementan las expresiones de odio y violencia contra nosotras, llegando a cifras inimaginables de femicidios, delitos sexuales, secuestros, desapariciones, acoso callejero, entre otras, sin que las autoridades accionen de manera inmediata.

Es en este contexto que las mujeres integrantes de los Grupos de Autogestión -GAG, FUNDEBASE, adolescentes y jóvenes comprometidas y comprometidos con la defensa de los Derechos de las Mujeres, lanzamos la campaña como un aporte a la lucha por eliminar cualquier tipo de violencia por motivos de género.

Como parte de la campaña que lanzamos el 23 de febrero, realizaremos charlas, spots radiales y televisivos, diseños de gorras, mantas y playeras; obras teatrales y la elaboración de murales con las temáticas: prevención de la violencia de género, acceso a la justicia, mujeres libres de violencia e igualdad de oportunidades, y la divulgación de las demandas de las mujeres que contiene la Agenda Municipal de la Mujer, construida entre octubre y diciembre 2020, por mujeres lideresas de nuestras comunidades.

Desde febrero hasta agosto de 2021, esperamos alcanzar de manera directa a estudiantes de primaria, básicos y diversificado, autoridades comunitarias, mujeres de los GAG´s. De manera indirecta, 15 mil personas que escucharán el mensaje a través de la radio y quienes visualizarán el video de sensibilización de la no violencia de género y derechos de las mujeres, con lo cual buscamos que la población analice las consecuencias de la violencia y asuma compromisos para erradicarla.

La Agenda Municipal de las Mujeres 2021-2025

La Agenda Municipal de las Mujeres pretende ser un apoyo a la Dirección Municipal de la Mujer, para que pueda vincular a más mujeres en la toma de decisiones de las políticas públicas del municipio, especialmente a mujeres mayas Kaqchikeles.

FUNDEBASE espera que la agenda sea una contribución para que las mujeres puedan ir observando de manera satisfecha sus demandas, particularmente enfocadas: a) al fortalecimiento de su identidad y su autoestima; b) a la participación e Incidencia política; c) al aumento de acceso a más oportunidades; d) a una vida libre de violencia; y d) a su empoderamiento económico.


Categorizado en:


1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.