Postura del Pueblo Ixil, ante la iniciativa de ley 5377
enero 31, 2019 10:09 pm“Las víctimas no buscamos venganza, buscamos justicia, verdad para que nunca más se repita el genocidio en nuestras comunidades”, es la postura de Autoridades Indígenas Ancestrales y Organizaciones de la Sociedad Civil, que presentaron en contra de la iniciativa de ley 5377, el pasado miércoles 30 de enero, en conferencia de prensa.
Esta iniciativa, busca reformar la Ley de reconciliación nacional, especialmente el artículo 8, relacionado con la responsabilidad penal por delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada.
Con esto, la reforma pretende declarar la “amnistía o extinción total de la responsabilidad penal por delitos que se hubieren cometido durante el Conflicto Armado Interno”, con lo que se busca el beneficio para violadores de Derechos Humanos, que cometieron tantas atrocidades contra el Pueblo Ixil.
Las comunidades de los municipios de Nebaj, Chajul y Cotzal fueron fuertemente afectadas durante la guerra, por lo que consideran que esta iniciativa “es una burla a la dignidad de las víctimas”, entre ellas criaturas que fueron arrancadas del vientre de sus madres, ancianas y ancianos que fueron calcinados dentro de sus viviendas, viudas y huérfanos que han tenido que sobrevivir en pobreza.
Rechazan que con esta iniciativa se pretenda sacar de la cárcel a culpables de genocidio y crímenes de lesa humanidad, y evitar que se pueda enjuiciar a otros, lo que pondría en entredicho la justicia de Guatemala, pues en dos ocasiones ya se ha sentenciado que SÍ HUBO GENOCIDIO.
Consideran que aprobar la iniciativa de ley 5377 solo vendría a fomentar más violencia, además de ser una estrategia del PACTO DE CORRUPTOS, para protegerse y mantenerse en impunidad, así mismo, tendrían el camino libre para cometer persecución en contra de defensores de derechos humanos que buscan justicia y país más justo, lo cual es reprochable.
Manifestaron estar vigilantes al accionar de los diputados del Congreso de la República, para que esta iniciativa no prospere y quede archivada de manera definitiva, por el bien de la humanidad.
En memoria de las víctimas
Durante la madrugada de este día se realizó una Ceremonia Maya, elevando sus plegarias en memora de las víctimas del Conflicto Armado Interno, para clamar por justicia y que no se sigan violentando los derechos del Pueblo Ixil.
En la noche, las Autoridades Ancestrales, juntamente con Fundebase, abordaron la situación coyuntural del país, especialmente relacionada con la iniciativa 5377, en un espacio televisivo del municipio de Nebaj, en donde también dieron a conocer la postura.
Categorizado en: Noticias