Feria Campesina de productos agroecológicos en Chichicastenango

mayo 26, 2019 7:18 pm

Este domingo 26 de mayo se desarrolló la Feria Campesina de la Aldea Chupol, del municipio de Chichicastenango, El Quiché, en donde unas 20 familias que realizan prácticas agroecológicas expusieron y comercializaron sus productos.

Frutas, verduras y legumbres formaron parte de esta feria que se desarrolló dentro del mercado de esta comunidad, un punto comercial muy importante de la región.

Son 100 familias de 7 comunidades involucradas en procesos de agroecología que impulsa Fundebase en este municipio, para promover prácticas que están en el marco del respeto a la Madre Tierra y en favor de la buena alimentación, saludable y nutritiva, además de generar apoyo para la economía familiar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Características de un Mercado Campesino

Producción Orgánica

Las hortalizas, verduras, granos y frutas orgánicas se producen sin el uso de agroquímicos. Se cultiva y se fertiliza con abonos orgánicos, aplicación de insecticidas naturales y diversidad de cultivos asociados. Sistema de producción del cuido del medio ambiente (suelos, plantas, agua, animales) y a los seres humanos.

Otro concepto de productos orgánicos

Que se han producido sin el uso de productos sintéticos de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos o artificiales.

Productos saludables

Los productos orgánicos y locales son alimentos que contienen alta cantidad de nutrientes y saludables, ya que contienen niveles más altos de vitaminas, minerales esenciales, antioxidantes, hidratos de carbono y proteínas para la nutrición del ser humano.

Alimento saludable

Es una alimentación que mejora la calidad de vida de las personas, permitiendo un crecimiento y desarrollo fuerte en todas las etapas de su crecimiento.

Consumo responsable

Es cuidar la madre tierra y territorio, mediante el fomento del sistema de producción agroecológica y orgánica, crianza de animales con enfoque ecológico y la conservación y uso de semillas autóctonas o criollas. Producción y reproducción de animales de raza criolla y aplicación de fertilización de abonos naturales orgánicos a los cultivos.

Consumo responsable de alimentos

Es consumir solo lo necesario, lo suficiente y lo nuestro, con libertad y conciencia.


Categorizado en: ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.