Cuidando la tierra, fortaleciendo la soberanía alimentaria

marzo 16, 2022 1:52 pm

Por Fundebase

Familia Chipix González en su parcela, ubicada en San José Poaquil, Chimaltenango.

La familia Chipix González, integrada por Michel, Karen, Amanda y Edith se dedica a la producción hortícolas y frutal, específicamente de cítricos, en su parcela, ubicada en la comunidad de Ojer kaibel. del municipio de San José Poaquil, Chimaltenango.


En unas tres cuerdas de tierra cultiva 29 especies de hortalizas, árboles frutales y plantas medicinales. Desde 2020 se involucró como promotor agroecológico en los procesos formativos que Fundebase desarrolla en la región Kaqchikel, desde entonces le acompaña y apoya para mejorar su producción.

Antes de producir, me costaba conseguir el abono orgánico; solo tenía de gallinas y, muchas veces, compré con otras personas que tenían animales… Fundebase me donó dos cabras de pase en cadena; ahora cuento con estiércol de cabras. Me ha ayudado mucho y el acompañamiento que se me da es importante para mi emprendimiento. Ahora estamos trabajando pilones de hortalizas y ya le buscamos nombre a nuestra parcela Huerto agroecológico Chipix, Ojer Caibal, Poaquil”.

Michael Chipix

Producción familiar con visión comunitaria

La producción de la familia Chipix González, es una iniciativa con visión comunitaria para abastecer y generar disponibilidad de alimentos a su comunidad. Vecinas y vecinos de su comunidad se abastecen de su huerta, lo que les permite acceso a alimentos saludables y libres de agroquímicos. “(…) poco a poco las familias de mi comunidad se dieron cuenta de lo que hacía y se acercaron a averiguar, entonces me compran y tengo pedidos.”, comenta Michael.

La familia Chipix González ha mejorado su producción y contribuye al cuidado de la tierra, a la protección de las semillas nativas y criollas, y al fortalecimiento de la soberanía alimentaria de las familias kaqchikeles. “Mi familia está feliz: mi esposa y mis hijas estamos siempre en la huerta y cuidando a la cabrita llamada Nancy”, dice Michael.

“El mayor tiempo estoy en la huerta produciendo y cosechando. Mi café tuvo problemas este año porque no tuve buena cosecha; por medio de Fundebase me orientaron que la fertilización por plateo y foliar es importante para mí producción. Hemos iniciado a realizar preparados y podas para mejorar mis cultivos en la parcelita.”

Michael Chipix

Soberanía alimetaria, una apuesta por las generaciones futuras

Mi parcela de hortalizas ha crecido y mi proyección es ser reconocido para la venta de mis hortalizas y compartir mis experiencias con otras familias para que puedan producir sus propios alimentos. El suelo es muy seco y arcilloso, pero se puede adaptar trabajándolo con abono orgánico. Lo mejor que he aprendido es a cuidar mi tierra, a no contaminarla, porque si la daño, ¿qué podrán cultivar mis hijos y las otras generaciones en un futuro?”, Michael Chipix.

La Familia Chipix tiene siete gallinas y dos conejos; los nueve animales producen tres sacos de estiércol cada dos meses; el cual es utilizado para la fertilización de los cultivos.


Categorizado en: ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.