Comunitarios participan en Marcha por El Agua
abril 25, 2016 6:29 amMás de 500 kilómetros fueron recorridos como parte de la multitudinaria Marcha Por El Agua, El Territorio, La Madre Tierra y La Vida. Comunitarios de diferentes regiones de Guatemala participaron activamente.
Esta Marcha se ha convertido en el referente más influyente de los últimos años para la concientización de la población guatemalteca. Fue convocada por la Asamblea Social y Popular (ASP) con el fin de encaminar la conformación del Congreso Plurinacional y Multisectorial de los Pueblos de Iximulew, mientras se invitaba a comunidades, colectivos y más organizaciones a articularse a la Defensa de territorios. El argumento principal sería la presentación de denuncias sobre el mal uso del vital líquido. Fueron recolectadas 150 denuncias. 7 de las cuales generaron una reacción en los Órganos Judicial y Legislativo del Estado de Guatemala.
Comunitarios de las diferentes regiones incididas por FUNDEBASE participaron desde su autodeterminación. Se programaron desde los diferentes trayectos que les permitieron según su capacidad de autogestión sumarse en el trayecto que se conoció como La Vertiente Sur. Fueron las Regiones de Quiché y Chimaltenango quienes estuvieron acompañando las más de 1000 personas que habian iniciado a caminar pacífica pero decididamente desde Tecún Umán, Frontera con México. Posteriormente a 2 días de culminar La Marcha en la Ciudad Capital, la Región Jalapa también se sumó. Niñas y Niños, Jóvenes, Mujeres y Hombres desde sus territorios denunciaron el hurto y contaminación de los afluentes de aguas. Se sumaron a la autodeterminación de miles de ciudadanos que generaron el primer empeño de este tipo y con resultados importantes en la historia reciente del país.
- Durante La Marcha solidarizados con quienes trabajan en Ingenios
- Panorámica durante la Marcha
- En una de las localidades de la Costa Sur
- Al ingresar a la Ciudad Capital
- FUNDEBASE participó activamente
- Comunitarios de San Carlos Alzatate cerca del Molino de Flores
- En la Plaza de la Constitución
FUNDEBASE forma parte de las casi 80 organizaciones que aglutinan a cientos de comunidades organizadas en toda Guatemala y articuladas desde la Asamblea Social y Popular. Por ello el equipo técnico-administrativo participó en La Marcha activamente. Esto fue manifestado participando directamente en La Marcha como también accionando desde la representación y logística que requirió el multitudinario evento.
Sobresale la intervención de Pedro Camajá, Director de FUNDEBASE. Quien participó durante toda La Marcha y fue designado por la ASP como una de las voces que representaría al afluente de más dd 35,000 personas que participaron. La actividad cerró con importantes y sorpresivos resultados en La Plaza de la Constitución y se espera que se convierta en referente para la visibilización de la Defensa de territorios y las propuestas que desde las Comunidades vienen como resultado de su autoconciencia y autodeterminación.
Etiquetas: #MarchaPorElAguaGt, Agua, Articulación, Defensa del Territorio, Mística, Poder PopularCategorizado en: Alianza por la Agroecología, Noticias