Campesino a campesino
mayo 30, 2014 10:33 pmLa metodología de campesino a campesino tiene un enfoque de contribuir a solucionar una necesidad sentida. Es sencilla porque usa nuestro propio lenguaje, recursos y capacidades.
No descartamos el conocimiento y ayuda de los profesionales, pero el protagonismo lo tenemos los campesinos, que hablamos y reflexionamos alrededor de lo que sentimos, tenemos y necesitamos. Cuando surge una idea innovación, lo compartimos y todas y todos subimos al siguiente estrato de conocimiento.
Lo importante de esta metodología es la valoración de nuestros saberes ancestrales y actuales, en el que nadie sabe todo y nadie sabe nada. Rescata nuestros animales y semillas nativas. Prioriza la producción de alimentos y nos hace más humanos porque el intercambio de conocimientos y recursos con otros campesinos, fomenta la solidaridad.
Categorizado en: Noticias