Asamblea Social y Popular se suma a la exigencia de una elección rápida y transparente de las Cortes

agosto 6, 2020 12:07 pm

Diferentes organizaciones manifestaron esta mañana frente al Congreso para denunciar el riesgo de un quiebre institucional.

La Asamblea Social y Popular (ASP) se unió a otras organizaciones como el Frente Campesino y la Asociación de Estudiantes Universitarios para exigir a los diputados del Congreso de la República que acaten de inmediato lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC) e integren las Cortes de justicia del país de forma inmediata.

En un comunicado de prensa conjunto, las organizaciones denuncian la existencia de una Alianza Criminal que impulsa un Golpe de Estado Técnico al desobedecer a la CC y cooptar la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.

“Este quiebre constitucional implica una regresión en la frágil democracia del país y demuestra que a este Gobierno y buena parte del sectores empresarial no le importa la salud y la vida de la gente en esta emergencia trastocada por el coronavirus, por el contrario, la aprovechan para garantizarse impunidad”, se lee en el comunicado.

Las organizaciones también hicieron un llamado a la Fiscal General Consuelo Porras para que actúe en contra de los diputados que se resisten a elegir cortes: “No siga guardando silencio y pasividad frente a este gravísimo acto de desobediencia que está marcando un peligroso quiebre constitucional”, le exigen.

Omar Gerónimo, representante del Frente Campesino, indicó que cada día que el Congreso no elige a los nuevos magistrados de las cortes del país viola la Constitución y pone en riesgo la institucionalidad del Estado.

“Este es un secuestro de las cortes para quedarse con Q18 mil millones aprobados para la crisis del Covid-19. Esos fondos no están llegando a la ciudadanía, se los dan a los empresarios”, denunció el líder campesino.

Las organizaciones también denunciaron el mal manejo del Gobierno a los fondos asignados a la pandemia del Covid-19 y los ataques contra el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval y a los magistrados independientes de la CC.

Redacción: Fundebase


Categorizado en: ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.