Asamblea Social y Popular presentó amparo en contra del Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso

noviembre 20, 2020 3:18 pm
Foto: Azteca Noticias

Las distintas organizaciones que conforman la Asamblea Social y Popular -ASP- presentaron esta mañana un recurso de amparo en la Corte de Constitucionalidad, en contra del decreto que aprobó el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2021.

El presupuesto fue aprobado entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de noviembre, sin que la sociedad tuviera conocimiento del dictamen de la Comisión de Finanzas y Moneda, ni tiempo para cuestionar y corregir la plana a la distribución de los recursos públicos realizada por las y los diputados.

“Creemos que esta forma de aprobarlo fue prepotente por parte de la Junta Directiva del Congreso. (…) Están burlándose del pueblo de Guatemala”, dijeron representantes de la ASP.

Una de las razones que motivó la presentación del amparo es el aumento en la deuda pública que representa dicho Presupuesto. “Incrementó en millones la deuda; es mayor endeudamiento, no solo para nuestros hijos e hijas sino para nuestras nietas y nietos”, señalaron.

Además, la reducción de fondos para el combate contra la desnutrición implica “un genocidio anunciado”, dijeron.

Igualmente, rechazaron el recorte de fondos para la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos, debido a que este es “un momento donde se están dando mayores violaciones de derechos humanos (…)”.

También denunciaron la reducción presupuestaria en rubros del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA-, destinados a la reactivación de producción de pequeña y mediana escala. “Es una burla al país porque se trasladan millones para gastos al Congreso de la república”, advirtieron.

Representantes de la Alianza de Autoridades Ancestrales Kaqchikel, Tz’utujil y K’iche, A’j Pop Tinamit, también expresaron su hartazgo ante las acciones ilegítimas de los diputados y diputadas. “Mujeres y hombres estamos cansados y hartos porque han chupado nuestra sangre…”, señalaron.

Sectores de mujeres mostraron su indignación y advirtieron que la incompetencia de las autoridades ha representado que “las mujeres en las comunidades y en las familias sostengamos la incompetencia que ha tenido el gobierno de cuidarnos, este gobierno lo que ha hecho es maltratarnos, despojarnos”.

Finalmente, la ASP hizo un llamado para que el pueblo se levante y se movilice con mayor energía en el campo y la ciudad “no solo mañana sino los días venideros”.

Redacción: Fundebase


Categorizado en:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.