31% de la Población solicita Consulta por Minería

julio 27, 2016 2:48 pm

San Carlos Alzatate, Jalapa – En un acto de organización ciudadana, se presentó al Consejo Municipal de San Carlos Alzatate, Jalapa, la solicitud para realizar Consulta por Explotación Minera. El evento es parte del proceso, motivado por mujeres y hombres que buscan armonizar a la población con su biodiversidad.

El programa inició desde las 8 de la mañana con 4 columnas de ciudadanas y ciudadanos que marcharon para encontrarse en el Parque Central de San Carlos Alzatate. Llegaron a confluir marchando más de 700 personas. Fueron en total unas 2000 las personas asistentes. Entre mujeres, hombres, niñas y niños, presentaron una vez más la posición clara respecto a la importancia de la opinión ciudadana respecto a la explotación minera.

Los asistentes forman parte de las 2,872 firmas que validaron la Solicitud de Consulta Comunitaria que fue presentada. Compone el 31% del Padrón Electoral. Esto cerró la primer designación que la Asamblea Comunitaria dio a la Comisión de Vecinos Defensora de los Recursos Naturales y Derechos Civiles. El proceso lleva ya 3 años.

Se repitió en varias oportunidades la facultad que la población tiene para exigir a las autoridades el cumplimiento de los Derechos Humanos y de la Madre Tierra. Además se recalcó el protagonismo del pueblo autoorganizado sobre cualquier organización, institución o la misma Comisión. Esto fue recalcado durante la intervención del Padre Abdías Sánchez, párroco de la comunidad. Decidió orientar a los presentes con la Oración a la Tierra que forma parte de la Encíclica Laudato Sí del Papa Francisco.

Previo a la entrega oficial, el acto brindó una basta explicación de la realidad sobre la Minería en ese territorio. Entreviendo con claridad el interés de los explotadores capitalistas en el bloque montañoso que comparten los departamentos de Guatemala, Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa. Según información disponible públicamente son 7 licencias que han sido avaladas y se encuentran en diferentes fases:

  1. Oasis 50 kms² (Jalapa, Santa Rosa, Mataquescuintla, San Rafael Las Flores) LEXR-040-06
  2. Lucero 52.83 kms² (Jalapa, Jutiapa, Sn Carlos Alzatate, Monjas) LEXR-041-06
  3. El Olivo 36 kms² (Sta Rosa, Jalapa, Sn Rafael Las Flores, Sn Carlos Alzatate) SEXR-029-07
  4. Oasis 3 49 kms² (Sn Rafael Las Flores, Sn Carlos Alzatate) SEXR-119-11
  5. Caleb 72 kms² (Sn Rafael las Flores, Casillas, Sn Carlos Alzatate) SEXR-190-11
  6. Los Cipreses 40 kms² (Mataquescuintla, Sn Carlos Alzatate) SEXR-048-09
  7. Soledad 588 kms² (Guatemala, El Progreso, Jalapa, Jutiapa) SR-003-06

Don Vitalino Jiménez, Presidente de la Junta de la Autoridad Indígena, se dirigió a los asistentes. Hizo memoria de la historia de defensa iniciada por los 14 ancestros que defendieron las 119 Caballerias con 38 Manzanas que componen el Municipio de San Carlos Alzatate. Los asistentes escucharon cómo se desvinculaba de cualquier aceptación de soborno para favorecer las intenciones de las Mineras. Ratificó, durante su discurso, el compromiso de la Autoridad Indígena por cuidar los intereses de la población.

La entrega se realizó dando lectura al Documento preparado por la Comisión. Con ello también se específicaron 15 Centros de Votación que se proponen utilizar para tal cometido. Lo que se espera quite obstáculos al actual Alcalde Nelsón Gómez Gomez y su Consejo Municipal para retardar la decisión que les corresponde tomar. Esto deberá ocurrir en los próximos 30 días.

Etiquetas: , , ,

Categorizado en:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.